El Parque Tres de Febrero es un espacio verde de gran interés por muchos motivos. En su gran amplitud cuenta con una gran arboleda, amplios espejos de agua, ámbitos parquizados y muchos rincones para ver y descubrir. Desde el 24 de noviembre de 2007, el parque cuenta con un nuevo rincón verde. Es la plazoleta Tato Bores, un lugar que le rinde homenaje a un gran humorista de la República argentina. Un nuevo destino para llegar en Palermo a partir de una caminata o un paseo en bici.
En la sesión de este jueves 27 de noviembre de 2007 en la Legislatura Porteña tendrá tratamiento el proyecto de Ley de creación del Transporte en bicicletas (bicing)
El Sábado 24 y Domingo 25 de Noviembre de 2007, de 13 a 18 hs se realizará la cuarta edición de la Fiesta del Viento - Festival de Barriletes y Cometas Acrobáticas. Cita imperdible. Para disfrutar un espectáculo diferentes de color, vuelo y viento. Una ocasión ideal para difrutar el aire libre en un sábado de primavera.
El Hospital Italiano de Buenos Aires, organiza para el domingo 25 de noviembre de 2007 la 6ta. Carrera y Marcha Aeróbica “Por los derechos del niño curado de cáncer”. La misma larga a las 9:30 hs. en Puerto Madero.
Hasta el 30 de noviembre está abierta al público la muestra de más de 100 obras, denominada "Obras con Sobras" en el Jardín Botánico Carlos Thays. Una propuesta de arte no tradicional para la Ciudad. Los artistas buscan con la muestra concientizar sobre la protección y no degradación del medio ambiente.
El domingo 18 de noviembre se llevaron a cabo en la Ciudad de Buenos Aires dos nuevas pruebas atléticas de gran convocatoria. La Maratón del Helado Artesanal y la Maratón del Suterh en el Día del Trabajador de Edificios. Palermo y Puerto Madero, respectivamente, fueron brillantes escenarios para estas fiestas deportivas. A continuación, los primeros puestos.
El próximo miércoles 21 de noviembre, a las 13 horas, se realizará una caminata desde Florida y Santa Fe. La consigna de la actividad es "Sumá vida, sin tener que entrenarte". Todos están invitados pero se espera especialmente contar con la participación de comerciantes, oficinistas y estudiantes que transitan por es lugar céntrico de Buenos Aires. El obetivo es estimular la actividad física y combatir el sedentarismo de los que transitan por Buenos Aires, una ciudad que muchas veces presenta un ritmo de vida vertiginoso.
El domingo 11 de noviembre aproximadamente 25 000 corredores se congregaron en el barrio de Palermo para participar de una carrera de 10 kilómetros de circuito. Una jornada deportiva para corredores y no corredores, y a partir de la propuesta de una marca de indumentaria deportiva. La misma competencia se llevó a cabo en paralelo en diferentes ciudades de latinoamérica. Por lo tanto, en diferentes puntos geográficos urbanos de latinamérica, el domingo 11 de noviembre fue una fecha para festejar la vida deportiva y el gusto por correr y competir.
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del Gobierno Nacional (El jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, junto al presidente de la Nación, Néstor Kirchner, y la senadora nacional y presidenta electa, Cristina Fernández), en conjunto con miembros de organizaciones de derechos humanos participaron de la inauguración del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.
El próximo domingo 11 de noviembre a las 11 de la mañana desde la Plaza de los Dos Congreso comienza una caminata a favor de la plena integración de las personas con discapacidad. Una actividad que este año desarrolla su edición número 13 y que busca concientizar sobre la necesidad de transportes y accesibilidad para los discapacitados motrices. Para caminar a favor de un objetivo justo y necesario.
Hace alunos días en Buenos Aires Buen Día festejamos el nacimiento de un tapir y dos canguros en el Zoo de la Ciudad de Buenos Aires. En esa oportunidad, la nota puso el acento en el tapir ya que es un animal característico de la República Argentina y en vías de extinción. Sin embargo, en esta nota, Buenos Aires Buen Día desea señalar que el canguro que ha nacido en la instalaciones del zoológico de Buenos Aires es blanco.
El domimgo 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires la séptima edición de la Maratón de Buenos Aires. Un certamen internacional que cada año genera más interés y convocatoria. Y que progresivamente gana mayor cantidad de adeptos y seguidores de diferentes partes del mundo. En esta oportunidad, cerca de 4000 corredores participaron de la competencia que utilizó a las calles porteñas como pista de carrera (participaron 1000 extranjeros). El recorrido fue de 42 k y el ganador fue el colombiano Juan Carlos Cardona. A continuación, los ganadores de las diferentes categorías y las principales figuras que se hicieron presentes.
El sábado 3 de noviembre una gran cantidad de canoas recorrieron a remo el Riachuelo, un recurso hídrico de la Ciudad de Buenos Aires que está contaminado. El objetivo de esta actividad fue concientizar sobre la potencialidad navegable del Riachuelo y realizar una actividad recreativa.
El proyecto Bicing recibió dictamen favorable en la Comisión legislativa de Tránsito y Transporte de la Legisltura de la Ciudad de Buenos Aires. Su autor es el legislador Pablo Failde y busca generar un sistema para implementar un nuevo servicio de transporte público a partir de bicicletas.
El zoológico de la Ciudad de Buenos Aires tiene dos nuevos integrantes ya que en octubre de 2007 nacieron en sus instalaciones un tapir y dos canguros. Una alegre novedad zoológica en la ciudad. Las autoridades del zoo porteño propusieron que los chicos elijan el nombre de estos animales recien llegados.
Comienza la inscripción para las Colonias de verano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se realizará los días 29, 30 y 31 de octubre y el 1º y 2 de noviembre de 10 a 18 hs en los polideportivos. La Colonia de Verano 2008 es para chicos de entre 4 y 12 años, cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2007. Comienza el 2 de enero. Por la gran cantidad de inscriptos, las vacantes se cubren por sorteo.
Nike realizará la tercera edición de Run Americas, la carrera que este año se llevará a cabo el 11 de noviembre en nueve ciudades de Latinoamérica y convocará una cantidad record de 130.000 corredores con el lema "Todos somos corredores".
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires desarrolla un proyecto de ley para extender el Área de Protección Histórica de la ciudad. La idea es rezonificar el barrio de San Nicolás para regular la obra nueva además de resguardar y revalorizar sus edificios comerciales y financieros de gran valor patrimonial.
Más de dos mil personas participaron de una caminata en la Ciudad de Buenos Aires que comenzó el último domingo poco después de las 8 de la mañana en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano y que llegó hasta el Obelisco. Formaba parte de la campaña del Ministerio de Salud de la Nación que tiene el siguiente lema: "Argentina Camina"; y cuyo objetivo es crear el hábito de caminar y promover la actividad física para garantizar una vida saludable.
Más de dos mil familias que ocupan en forma ilegal terrenos o viviendas en la ciudad de Buenos Aires serán desalojadas en los próximos tres meses, por decisión judicial, según lo señala una investigación de la Defensoría del Pueblo porteña.