Los consejos que se exponen a continuación fueron tomados del sitio wikipedia, la enciclopedia internacional libre y en comunidad.
Consejos de Seguridad para Ciclistas
-Toma tu derecha
–Siempre toma la derecha en el sentido del flujo vial. Ir en contra del flujo vial es muy peligroso.
-Maneja predeciblemente
–Sigue las mismas trayectorias que los vehículos a motor y sin zigzaguear.
-Obedece los señalamientos de tránsito (semáforos, señales y carriles)
–Los ciclistas deben seguir las reglas de tránsito como cualquier otro vehículo.
-Avisa antes de moverte o detenerte
–Las señas con las manos permiten a los demás saber lo que vas a hacer.
-Protege tu cabeza
–Siempre usa un casco, incluso en los viajes más cortos. Reduce en un 85 por ciento el peligro de traumatismos en el cráneo.
-Sigue los carriles marcados
–No des vuelta a la izquierda desde el carril derecho. No sigas de frente en un carril exclusivo para vuelta a la derecha. Toma tu carril oportunamente.
-Mira hacia atrás
–Aprende a ver sobre tu hombro sin mover el manubrio o perder el equilibrio. El uso de espejos es una opción.
-Toma las calles e intersecciones con precaución
–Siempre revisa el tráfico que pudiera existir antes de tomar el paso.
-No manejes sobre la banquina.
–Los ciclistas no deben hacer uso de las zonas peatonales (sólo los policías y los carteros pueden hacerlo).
-Maneja defensivamente
-Prevé los peligros y anticipa tus movimientos dentro del tráfico.
-Permanece visible a los demás
–Usa colores brillantes para ser más visible y haz contacto con la mirada con los conductores.
Otros puntos para tener en cuenta – Especiales para Buenos Aires:Otros puntos para tener en cuenta – Especiales para Buenos Aires:
Otros puntos para tener en cuenta – Especiales para Buenos Aires:
-Elegir calles con poco tráfico. Evitar calles de mucho tráfico y con el paso de colectivos o camiones.
-No ir detrás de vehículos grandes (colectivos o camiones) que entorpezcan la visibilidad de pozos o que puedan provocar accidentes a partir de frenadas repentinas que no permitan esquivarlo.
-No usar la bici con auriculares: El ciclista queda aislado del entorno, y no percibe el ruido del tráfico que puede anticiparle una situación de peligro
-No soltar nunca el manillar: Cualquier imprevisto o la irregularidad de la capa asfáltica te pueden producir una caída.
-No distraerse: La mayoría de los accidentes se producen por distracciones y que no dan tiempo para maniobrar. El accidente más común es el de "apertura sorpresiva de puertas" de algún auto estacionado.
-Utilizar silbato: es muy efectivo para llamar la atención de los automovilistas.
En el sitio infobiker han desarrollado una completa e interesante guía de seguridad que desde aquí se recomienda: