Buenos Aires es una excelente ciudad para caminar por muchas razones. A continuación 12 puntos que explican porque caminar en esta ciudad es una excelente idea. Ahorrar, pasear, relajarse, ejercitar, mejorar la salud y mucho más. En Buenos Aires Buen Día lo repetimos una y otra vez; hay que caminar por Buenos Aires y disfrutar cada paso que damos. El listado que se presenta a continuación fue adaptado a nuestra hermosa ciudad, pero tomado en parte de una campaña a favor de la caminata en la ciudad española de Barcelona. Vale la pena leerlo, y aplicarlo.
Un libro-guía elaborado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad le rinde tributo a las pizzerías de Buenos Aires. Algunas de las 39 pizzerías mencionadas en el ejemplar son Banchero, Las Cuartetas, Angelín, Guerrín, El Fortín, La Mezzetta, Los Inmortales y Burgio. Sin duda, templos de la buena gastronomía y de las especialidades de estos comercios: muzzarella, la fainá al verdeo o la fugazzetta con queso. La guía invita a conocer la historia de estos locales, y por qué no, a realizar una caminata con un recorrido que toque las diferentes pizzerías.
Buenos Aires vive a puro Tango. Por lo tanto, todos los porteños y visitantes tangueros aficionados, seguidores y fanáticos tienen motivos para caminar y disfrutar un paseo a puro 2x4. Buenos Aires Buen Día propone salir a caminar por el barrio de Boedo, cuna tanguera por excelencia. Para caminar, ejercitar, pasear, descubir y respirar tango.
Los días de invierno también son ideales para caminar por Buenos Aires. Y una buena idea es caminar por el centro de la ciudad y acercarse hasta el famoso Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Un símbolo de esta metrópolis, que está ubicado en un lugar histórico: allí se izo por primera vez la Bandera Nacional. A continuación algunos detalles de este monumento de la ciudad.
A pie por la ciudad: la mejor opción. Caminar por Buenos Aires es una opción inteligente y atractiva por una gran cantidad de motivos. Desde Buenos Aires Buen Día proponemos caminar por Buenos Aires y fundamentamos nuestra propuesta. Hace algunos años la Ciudad de Barcelona en España presentó una lista de doce puntos que fundamentaban por que era una gran alternativa caminar por esa urbe europea. Todos esos puntos son aplicables a Buenos Aires. En la nota que sigue se van a señalar esos doce items, y en otras entregas, se va a explicar cada uno de ellos.
De la Casa Rosada a la Iglesia San José. Buenos Aires nos ofrece sus calles y sus espacios públicos para descubrir y disfrutar. Por lo tanto, todos a caminar y ejercitar. Con zapatillas, sólo o acompañado y desde cualquier rincón. La propuesta de la nota que sigue es un circuito de caminata bien urbano que toma como punto de partida la Casa Rosada y como punto de llegada la Iglesia San José.
Está ubicado en el legendario Barrio de la Boca y es uno de los clásicos recorridos turísticos de Buenos Aires. Cita imperdible de todos los visitantes de la ciudad. Un lugar ideal para pasear, recorrer, caminar, disfrutar y descubrir.
José María Oyharbide es el titular y fundador de La Bicicleta Naranja, una empresa que propone recorrer y conocer la ciudad de Buenos Aires en bicicleta. En esta entrevista, entre otras cosas, cuenta como surgió la idea de este emprendimiento, habla de los mejores lugares para recorrer en bici la ciudad, y además, habla de los usuarios de su propuesta: porteños en el fin de semana y turistas en los días de lunes a viernes.